La necesidad de “escapar” de alguna manera de la realidad que uno vive es algo que creo que a todos se nos plantea en algún momento. Dos días en la vida nunca vienen nada mal, a lo mejor de eso se trata vivir, dice la letra de un tema reconocido de un famoso cantautor rosarino.
En el Manifiesto Surrealista, André Bretón, sustentándose en las teorías Freudianas sobre el psicoanálisis, plantea la existencia paralela de otra realidad, la del inconsciente, los sueños, etcétera.
Desde mi humilde lugar, no me queda más que darle las gracias a Freud, a Bretón y a todos los que hicieron su aporte en la justificación de la existencia de esta realidad paralela, en la cuál uno se puede refugiar cuando en la otra hace mucho frío. Total, soñar no cuesta nada (frase trillada si las hay) y la vida misma se encarga de que vuelvas a la realidad real.
Es cierto mexicano, además si no pudiéramos liberarnos del conciente en algún momento del día nos volveríamos locos...
ResponderEliminarA eso apunto Becerra
ResponderEliminarPost Data: yo soy argentino; "mexicano" es un apodo (trata de evitarlo Fede aunque sea en este espacio en el que trato de hacerme el artista)